Directorio de Grupos de Investigación sobre cambio climático de la USAL (por orden alfabético):


Grupo de investigación: Alimentos: producción elaboración y transformación
Personas de contacto: Carlos Palacios Riocerezo.
Dirección: Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales.
Líneas de trabajo: Producción de alimentos ecológicos, caracterización y diferenciación con homólogos convencionales.
Otras webs de referencia: https://diarium.usal.es/gir_alimentos/publicaciones-cientificas/
Dirección de contacto: carlospalacios@usal.es


Grupo de investigación: BIOCONS: Grupo de Investigación en Biodiversidad, Sistemática y Conservación de Plantas Vasculares y Hongos
Personas de contacto: M. Montserrat Martínez Ortega.
Dirección: Área de Botánica.
Líneas de trabajo: Biosistemática; evolución; filogenia; ecología y conservación de plantas vasculares y hongos; producción primaria y eficiencia en el uso de recursos en especies arbóreas mediterráneas; agroecología y conservación de variedades tradicionales de plantas con interés agronómico; etnobotánica y manejo forestal; ecoturismo, educación y concienciación medioambiental; caracterización y conservación de recursos fitogenéticos.
Otras webs de referencia: https://biocons.usal.es/
Dirección de contacto: mmo@usal.es


Grupo de investigación: BIODIVERSIDAD Y DIVERSIDAD HUMANA
Personas de contacto: Miguel Lizana Avia.
Dirección: Departamento de Biología Animal, Ecología, Parasitología, Edafología y Química Agrícola.
Líneas de trabajo: Cambio climático y biodiversidad.
Otras webs de referencia: Centro de información de climatología.
Dirección de contacto: lizana@usal.es



Grupo de investigación: BISITE
Personas de contacto: Juan Manuel Corchado, Javier Prieto.
Dirección: Edificio I+D+i, Oficina 24.1.
Líneas de trabajo: Smart Cities, Smart Homes, Smart Grids, Energías Renovables, Respuesta a la Demanda, Comportamiento del Consumidor, Transporte de Última Milla, Economía Circular, Agricultura de Precisión, Industria 4.0.
Otras webs de referencia: http://bisite.usal.es
Dirección de contacto: bisite@usal.es, jm@corchado.net, javierp@usal.es




Grupo de investigación: Clínica Jurídica de acción Social
Personas de contacto: Ángeles González Bustos, María José Merchán Puentes.
Dirección: Facultad de Derecho.
Líneas de trabajo: Discapacidad y Dependencia . Intervención penitenciaria y DDHH . Medio ambiente y consumo responsable . Memoria histórica . Menores y uso de Internet . Migrantes y Derechos.
Otras webs de referencia: https://diarium.usal.es/clinicajuridica/
Dirección de contacto: mgbustos@usal.es, mariajo@usal.es


Grupo de investigación: Dilafilariosis animal y humana
Personas de contacto: Rodrigo Morchón García.
Dirección: Facultad de Farmacia.
Líneas de trabajo:
1. Dirofilariosis animal y humana: epidemiología, vectores, relación parásito/hospedador (inmunopatología a nivel molecular y celular), proteómica, mecanismo celulares, diagnóstico y el papel de la bacteria endosimbionte Wolbachia spp. en sus diversos hospedadores.
2. Zoonosis y One Health: Enfermedades de transmisión vectorial en pequeños animales.
3. Ascariosis porcina: relación parásito/hospedador, epidemiología, inmunología y diagnóstico.
4. Control sobre ácaros en el jamón ibérico.
Otras webs de referencia: https://diarium.usal.es/gir_alimentos/publicaciones-cientificas/
Dirección de contacto: rmorgar@usal.es



Grupo de investigación: Educación, Matemáticas y Ciencias del Cambio Climático (EMC3)
Persona de contacto: Camilo Ruiz Méndez.
Dirección: Facultad de Educación.
Líneas de trabajo: Cambio Climático, Educación en Cambio Climático, Climate literacy, Climate communication.
Otras webs de referencia: https://educacioncambioclimatico.usal.es
Dirección de contacto: camilo@usal.es


Grupo de investigación: Energía Solar Fotovoltaica
Persona de contacto: Esteban Sánchez Hernández.
Dirección: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (Béjar).
Líneas de trabajo: Análisis de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo. Caracterización y análisis de rendimiento de módulos solares fotovoltaicos.
Otras webs de referencia: https://www.researchgate.net/profile/Esteban_Sanchez2
Dirección de contacto: esh@usal.es


Grupo de investigación: Fisiología y Señalización Hormonal en Plantas de la Unidad de Excelencia Agrienvironment
Persona de contacto: Inmaculada Sánchez-Vicente / Óscar Lorenzo Sánchez
Dirección: Instituto Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE).
Líneas de trabajo: Fisiología vegetal y biología molecular de plantas.
Otras webs de referencia: https://agrienvironment.usal.es
Dirección de contacto: elfik@usal.es



Grupo: Fridays for Future Salamanca
Persona de contacto: Paula Reyes Carrasco.
Dirección: Universidad de Salamanca.
Líneas de trabajo: Cambio Climático, Educación en Cambio Climático.
Otras webs de referencia: https://www.facebook.com/FridaysForFutureSalamanca/
Dirección de contacto: paulareyes@usal.es



Grupo de investigación: Geociencias Oceánicas
Personas de contacto: José Abel Flores, Andrés S. Rigual.
Dirección: Facultad de Ciencias. Departamento de Geología.
Líneas de trabajo: Paleoceanografía, Paleoclimatología. Cambio Climático.
Otras webs de referencia: https://oceano.usal.es/



Grupo de investigación: GEOENERGYSIZE (Tidop)
Personas de contacto: Arturo Farfán Martín; Ignacio Martín Nieto; Cristina Sáez Blázquez.
Dirección: Escuela Politécnica Superior de Ávila.
Líneas de trabajo: Optimización de recursos renovables; energía geotérmica de baja, media y alta entalpía; redes de distribución energética; sistemas energéticos a gran escala; almacenamiento energético.
Otras webs de referencia: https://geoenergysize.usal.es/


Grupo de investigación: Ingeniería de Procesos y productos sostenibles PSEM3
Personas de contacto: Mariano Martín.
Dirección: Facultad de Ciencias Químicas.
Líneas de trabajo: Diseño de procesos empleando fuentes renovables; Productos de alto valor añadido a partir de residuos; Plantas integradas solar- residuos; Almacenamiento químico de energía solar y eólica; Efectos sociales de la transición energética: Diseño de productos de consumo.
Otras webs de referencia: https://diarium.usal.es/marianom3/


Grupo de investigación: Ingeniería y Gestión del Agua
Personas de contacto: José Luis Molina.
Dirección: Escuela Politécnica Superior de Ávila.
Líneas de trabajo: Modelización de Sistemas Hídricos, Gestión Integrada de Recursos Hídricos, Hidrología, Hidráulica, Cambio Climático, Medio Ambiente, Sostenibilidad.
Otras webs de referencia: https://iga.usal.es/


Grupo de investigación: Observatorio de los Contenidos Audiovisuales
Personas de contacto: Juan José Igartua Perosanz; Carlos Arcila Calderón; Patricia Sánchez Holgado.
Dirección: Facultad de Ciencias Sociales.
Líneas de trabajo: Procesos y efectos mediáticos, comunicación y educación, educación-entretenimiento, persuasión narrativa, análisis de mensajes mediáticos, uso y consumo de medios de comunicación, comunicación y cambio climático, comunicación de la ciencia de datos, discursos de odio en los medios, comunicación científica.
Otras webs de referencia: http://www.ocausal.es/


Grupo de investigación: PREHUSAL
Personas de contacto: Esteban Álvarez Fernández.
Dirección: Facultad de Geografía e Historia.
Líneas de trabajo: Arqueozoología.
Otras webs de referencia: https://arqueozoologia.usal.es


Grupo de investigación: QUESCAT
Personas de contacto: Vicente Rives Arnau, Miguel Ángel Vicente Rodríguez, Alejandro Jiménez Martín.
Dirección: Departamento de Química Inorgánica, Facultad de Ciencias Químicas
Líneas de trabajo: Química del Estado Sólido, Materiales y Catálisis Heterogénea.
Otras webs de referencia: https://diarium.usal.es/ques/


Grupo de investigación: Recursos hídricos
Personas de contacto: José Martínez Fernández.
Dirección: Instituto Hispano Luso de Investigaciones Agrarias – CIALE
Líneas de trabajo:
Procesos hidrológicos de interés para la Agricultura.
Hidrología y Cambio Climático.
Monitorización y análisis de la humedad del suelo.
Otras webs de referencia: http://campus.usal.es/~hidrus


Grupo de investigación: Red 4C Ciencia Ciudadana y Cambio Climático
Personas de contacto: Evelio Teijón López-Zuazo.
Dirección: Escuela Politécnica Superior de Zamora.
Líneas de trabajo: Red de trabajo nacional con entidades dedicadas a la ciencia ciudadana y cambio climático.
Otras webs de referencia: https://red4c.es/


Grupo de investigación: Red de Colecciones Científicas de Universidad de Salamanca (RC2_USAL)
Personas de contacto: Cerezo Prieto, Marta; Dacosta Martínez, Arsenio; Frutos Esteban, Francisco Javier; Gil González, Ana Belén; Hernández García, Francisco Javier; Lizana Avia, Miguel; López García, Santiago; López San Segundo, Carmen; Malvar Ferreras, Teresa; Martín Martínez, María Jesús; Martínez Ortega, Montserrat; Sánchez Sánchez, José.
Dirección: Universidad de Salamanca
Líneas de trabajo: Cambio Climático, Cultura Científica, Colecciones universitarias, Enseñanza Superior, Estudios de la Ciencia y la Tecnología, Nudges, Comunicación Científica, Biodiversidad, Diversidad Humana, Nanoelectrónica, Herbario o Biobanco de ADN Vegetal.
Otras webs de referencia: https://www.coleccionescientíficas.usal.es


Grupo de investigación: SINUMCC-Simulación Numérica y Cálculo Científico
Personas de contacto: Mabel Asensio Sevilla.
Dirección: Int. Univ. Física Fundamental y Matemáticas. C/ del Parque 2.
Líneas de trabajo: Simulación numérica y cálculo científico en problemas medioambientales. Simulación de incendios forestales, campos de viento y contaminación atmosférica.
Otras webs de referencia: sinumcc.usal.es




Grupo de investigación: TIDOP
Personas de contacto: Susana Lagüela López; Diego González Aguilera.
Dirección: Escuela Politécnica Superior de Ávila.
Líneas de trabajo: Mapeado de energías renovables; descarbonización de la red eléctrica (inventario CO2, sumidero, transporte); estudios satelitales de la evolución del terreno; análisis de evapotranspiración, radiación solar recibida, albedo con información satelital; redes de sensores para monitorización de la calidad del aire; modelado tridimensional.
Otras webs de referencia: https://ener3dmap.usal.es/es/proyecto/ ; http://tidop.usal.es/
